ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€

Consumo responsable y moda ¿Es compatible?

¿Quieres sumarte a una filosofía de vida circular sin volverte loco por el camino? ✌️
María Marín, 28 de julio de 2021

 

Estamos comenzando el verano, ahora es momento de desconectar, disfrutar y dedicar tiempo a aquellos que más queremos, pero sin ánimo de desanimaros #denimlovers, dentro de nada está aquí septiembre y los nuevos propósitos de vuelta de verano comenzarán a rondar por nuestra cabeza. 

Por ello, nos queremos anticipar y animaros a que uno de ellos sea el de empezar o continuar nuestro camino individual hacia una sociedad cada vez más responsable e inteligente en cuanto a consumo se refiere.

A veces no sabemos ni por dónde empezar. En esta ocasión compartiremos, a través de esta nueva entrada en el blog, nuestra propia experiencia y os daremos una serie de prácticos consejos.

Empezamos desde el principio. Queremos demostraros que es posible tener un armario sostenible marcado por nuestro propio estilo, además de contaros cómo se puede cuidar la ropa para que nos dure más tiempo o cómo podemos contribuir a fomentar el comercio local a través de la posibilidad de estrenar ropa sin tener necesariamente que comprarla.

A continuación, os recordaremos cosas imprescindibles antes de salir a hacer nuestras “compras”:

 

  1. Comienza haciendo una lista con las cosas que realmente necesitamos comprar. De esta forma, irás sobre seguro y directamente comprarás lo que verdaderamente necesitas.
  2.  Asegúrate de que aquello que consideras necesario comprar no está en tu armario. Parece obvio ¿verdad? ¿Pero cuántas veces hemos encontrado alguna prenda con etiqueta de la que nos habíamos olvidado? Quizá es más inteligente ir de compras a tu propio armario antes de ir a buscar nada fuera.
  3.  En muchas ocasiones tenemos ese producto que queremos o creemos necesitar en nuestro armario, pero necesita alguna reparación o no nos acaba de convencer tal cual está (se nos ha quedado grande/ pequeño, le falta un par de botones, tiene un pequeño roto o simplemente consideramos que se ha pasado de moda), anímate a customizar tus prendas a tu propio estilo como a ti te gusta y te sienta bien. De esta forma te encargas tú de que tu estilo sea más único que nunca.Quizá no te acabas de animar a esta iniciativa porque no sabes cómo hacerlo, no pasa nada, pide ayuda y bucea entre las múltiples iniciativas que hay. Por ejemplo, en Bluyins te ofrecemos la posibilidad de donar aquellas prendas denim que ya no te convencen, reparar aquellas que quieras dar un giro de estilo o alquilar todas las prendas de nuestra colección. ¿No te parece genial?
  4. Sé curioso e investiga sobre aquella tienda o marca que te ofrezca ese producto que necesitas según tu estilo. Deberás encontrar ese espacio que ofrezca prendas alineadas con tus valores. Es importante conocer lo que compramos, de dónde procede, cómo se ha fabricado, qué tejido ha utilizado, cuáles son los valores de marca…
    Cada compra y cada pequeño gesto cuenta.
    Apuesta por el comercio local, por marcas con un impacto positivo, por el segunda mano o por iniciativas tan trendy como el alquiler.
  5. Invierte un poquito de tiempo informándote y probando todas aquellas aplicaciones que te permiten acercarte a la moda circular.
    Son herramientas que te van a ayudar a través de la enseñanza de un consumo más responsable, ejemplos de formas de reciclaje, entrenamientos ecológicos, etc…

 

Ethical time fue la primera aplicación de moda sostenible.
Pone en contacto a los consumidores con las marcas permitiéndoles identificar de forma gratuita qué marcas ofrecen aquellos productos que están buscando.
El objetivo es dar a sus usuarios la facilidad de vestirse acorde a sus valores. 

 

Fair Fashion te permite saber qué tipo de compromiso tienen las marcas en materia de sostenibilidad y derechos de sus trabajadores.
Se puede comprobar qué tipo de acciones llevan a cabo para mejorar y cambiar sus procesos de producción y condiciones laborales.

 

Isostopy es una plataforma didáctica y lúdica que permite a cada consumidor crear sus propios diseños con parámetros sostenibles.
Conciencia a los consumidores sobre el impacto de cada una de las fases del proceso de creación y fabricación de nuevas colecciones. 

 

Upcyclick permite darle a nuestra ropa una segunda oportunidad.
Demuestra que no hay moda más sostenible que aquella que ya tenemos, por lo que siempre debemos plantearnos si se le puede dar una segunda oportunidad.
Cuentan con un equipo detrás dispuesto a ayudar a todo el que lo necesite.

En resumen, es fundamental tener claro el objetivo e ir entrenando poco a poco tu actitud hacia un consumo circular.
Todo suma, irás viendo el retorno muy rápido.

Es momento de actuar 😉