Estar a favor del medioambiente no es una moda pasajera
Victoria Valero Isidro, 2 de noviembre 2021
¡Saludos a todos los #denimlovers que nos leéis este mes de Noviembre!
Estos últimos días en Bluyins hemos estado a tope con la nueva colección (qué ganas de que la veáis <3), algo que nos ha hecho pensar en todo aquello que aportamos como marca.
Y es que, si estáis echando un vistazo a nuestra página web, seguramente no sea únicamente porque nuestros diseños denim son súper cool 😊, sino que sea también porque nuestra política de sostenibilidad os llame la atención.
Es cierto que hace unos años, ni si quiera yo misma tenía en cuenta todos aquellos detalles que sumados entre sí inducen a que la fabricación de una prenda tenga unas consecuencias significantemente negativas en el medioambiente. Asimismo, Beatriz, fundadora de Bluyins, tuvo que conocer de primera mano todo aquello con lo que no estaba conforme (sobreexplotación de recursos, empleo de técnicas de producción altamente contaminantes, etc.) para darse cuenta de que quería motivar un cambio en la industria de la moda. Evidentemente, dicho cambio comenzó a pequeña escala; no obstante, con la ayuda de todos vosotros cada día vamos creciendo un poquito más. ¡Juntos alcanzaremos nuestros #goals!
Es alentador poder decir que hoy en día por fin se está empezando a notar que la compra excesiva e inconsciente que ha marcado los hábitos de consumo de las dos últimas décadas está cambiando; estamos adoptando actitudes más responsables y sensatas, algo que nos da muy buenas vibes. Tampoco es un misterio que los productos ecológicos y sostenibles “se han puesto de moda”; sin embargo, desde Bluyins queremos aclarar que la sostenibilidad NO debe ser vista como una tendencia pasajera que eventualmente “quedará anticuada”, sino que debemos concebirla como un estilo de vida que ha llegado para quedarse.
ACTIVISMO MEDIOAMBIENTAL
A lo largo de los últimos cuarenta años ha habido diferentes casos de activismo medioambiental que, a través de protestas democráticas, han permitido que la gente se manifieste en contra de la energía nuclear, la contaminación industrial, los vertidos y desastres ambientales, la minería, los modelos de consumo y la falta de protección de la biodiversidad.
En realidad, me resulta difícil entender que tantos colectivos hayan hablado de la importancia de proteger nuestro planeta y que hasta día de hoy no se les haya empezado a dar la visibilidad e importancia que merece la causa por la que se manifiestan. Parece que haya hecho falta que la pandemia del Covid-19 nos diera un toque de atención para que, tras el confinamiento, cambiásemos de mentalidad y nos concienciásemos de lo frágil que puede llegar a ser el ecosistema.
Así pues, en cuanto se levantaron las restricciones más severas después de verano, se organizó la primera manifestación de Fridays for Future en Nueva York tras la pandemia (24 de septiembre, 2021). El objetivo principal de la marcha fue concienciar de que, cada vez que se atraviesa una crisis (ya sea climática o sanitaria), los países menos desarrollados y los sectores marginados de la sociedad son abandonados a su suerte.
La buena noticia es que, en línea con lo mencionado anteriormente, las nuevas generaciones somos cada vez más conscientes de la importancia de nuestro propio impacto en el futuro del planeta, así como de lo que supone para toda la población una mala gestión de los recursos disponibles. Por ello, los casi 2,000 estudiantes que se reunieron en Nueva York a finales del mes pasado, liderados por el movimiento #fridaysforfuture, fueron la voz de todas aquellas personas que queremos provocar un cambio, las que buscamos soluciones para evitar el deterioro de nuestro planeta y, las que las ponemos en práctica antes de que sea demasiado tarde.
Si tenéis interés en profundizar acerca de #fridaysforfuture, podréis encontrar más información en los enlaces que veréis a continuación:
- Cómo la Semana del Clima de Nueva York se convirtió en un elemento fijo en el calendario político | Noticias #FridaysForFuture (viernesxfuturo.com)
- The Global Climate Strike Returns to the Streets of New York | Vogue
- Fridays For Future NYC (@fff.nyc) • Fotos y videos de Instagram
Fridays for future [@fff.nyc]. (2 – 14 de octubre de 2021). [Fotografía]. Instagram.
CÓMO COLABORAMOS DESDE BLUYINS
En Bluyins nos identificamos con la iniciativa de sostenibilidad, puesto que, como ya sabéis, tratamos de reducir el impacto medioambiental de la producción de prendas denim lo máximo posible.
Así pues, podéis encontrar en nuestra web la opción de alquilar nuestras prendas además de la información necesaria para que podáis donar la ropa que ya no utilicéis, ¡nosotros nos encargaremos de darle una segunda vida mediante el reciclaje de sus tejidos!
También, os hago un pequeño resumen de lo que encontraréis en el apartado de Moda sostenible > Sostenibilidad:
- Tecnología punta
Utilizamos láser, ozono y tecnología e-Flow para producir nuestras prendas. - Ahorramos agua, energía y tiempo
Reducimos un 80% los litros de agua empleados en la producción, empleamos un 50% menos de energía, reducimos un 65% el tiempo destinado a la producción por prenda. - Producimos local y recolectamos a mano
Diseñamos y confeccionamos entre Madrid, Valencia y Albacete. El tejido que utilizamos es algodón orgánico recolectado a mano, libre de fertilizantes y pesticidas, o bien tejidos reciclados de proveedores españoles. - Menos energía
Empleamos un bajo consumo en cada uno de los procesos de acabado de las prendas. - EIM score
Medimos el impacto medioambiental de cada prenda para asegurar que cumplimos con los estándares de sostenibilidad. - Ajustamos el tiempo
Ajustamos los tiempos de los procesos de producción para reducir energía.
Como veis, en Bluyins reducimos al máximo nuestro impacto en el medioambiente mediante el control de los recursos que precisan cada una de las fases del proceso de producción de nuestras prendas, con el fin de que todos tengamos acceso a una moda sostenible y con diseño (apta para fashionistas).
Dicho esto, si queréis poner vuestro granito de arena y colaborar con esta causa, sólo tenéis que informaros. En Bluyins os ofrecemos todas las posibilidades que tenemos a nuestro alcance para que vuestro armario sea poco a poco más eco-friendly pero, ¡hay muchas otras opciones por explorar que se pueden ir introduciendo en nuestro día a día!
Ayudemos a que las futuras generaciones tengan la oportunidad de disfrutar de nuestro planeta al igual que nosotros la estamos teniendo.
Un abrazo a todos,
Nos vemos el mes que viene #denimlovers.