Hola #DENIMLOVERS,
Por favor poned los cinco sentidos al servicio de esta llamada de atención ya que es una revolución en sí misma y paradójicamente nos beneficia mutuamente.
Y es que es imposible reservarse esto para uno mismo, el proyecto no crece si no se comparte. Permitidnos contaros, que por ahí van los tiros.
Compartir es vivir, ¿no?
Parece así a priori que os vamos a descubrir una novedad inédita, y resulta que es un hábito que se lleva practicando un tiempo, pero de alguna manera está silenciado y por eso mismo queríamos ejercer como altavoz y colaborar impetuosamente a su difusión.
Ya vamos conociendo poquito a poco Bluyins y todas las iniciativas que llevamos a cabo para estar actualizadas, ser innovadoras y colaborar directamente con el ciclo orgánico consciente. Pues bien, la última posibilidad en incorporarse a todas las opciones que presenta la marca es el alquiler de sus prendas sin ningún tipo de compromiso.
Es toda una apuesta, pero con la garantía de que actuamos sobre seguro. La moda, y en concreto nuestras prendas no son producto de un solo uso y con ello de ocasiones concretas. Ya venimos contando nuestro lema desde el origen y por lo mismo queremos dar ejemplo en cada paso que damos.
Debemos concienciarnos de que la moda es moda por la personalidad que le aportemos, que no se trata de un evento o acontecimiento concreto, si no de la actitud y porte que nosotras impliquemos en la exposición. De ahí tendremos que pensar en las facilidades y beneficios con los que podemos colaborar para que esta dinámica sea realista y forme parte de nuestro día a día.
Los detalles más importantes a tener en cuenta, es que, de la mano de Bluyins, todas las prendas son accesibles para tu rutina, para cualquier eventualidad y lo que es más importante: tú misma vas a tener la capacidad y opción de comprobar en tus propias carnes si la misma ventaja te encaja. Es decir, que cuando te decantes por alquilar, nosotras inmediatamente te vamos a ofrecer todas las posibilidades para que tú te sientas en tu salsa: elegir bajo tu único criterio, probártelos en casa a tus anchas, comprobar por ti misma cómo te sientan, y para colmo, si encima te gustan tanto tanto, vas a tener la posibilidad inmediata de comprarlos.
Desglosamos a continuación por partes los criterios a tener en cuenta, los cuales te van a convencer por qué compensa y son una apuesta segura:
- La posibilidad de alquilar será de un máximo de tres semanas y el mínimo es de una semana.
- No nos engañemos, el dato económico es un punto clave a la hora de tomar la decisión. Pues bien, el coste de este servicio se reduciría a 2,15€ aprox por día (dependiendo de la prenda).
- Si te convence y sientes que no podrías pasar sin tus vaqueros fetiche en tu vida, siempre vas a tener la opción de hacerte con ellos restándole el precio ya invertido en el propio alquiler.
- Por supuesto, esto no sería posible sin asegurarnos de que todo el proceso se gestiona bajo un exhaustivo control y seguimiento de protocolo de higienización absoluta de las prendas.
Os vamos a poner un poco en contexto para que también conozcáis datos concretos.
Como suele acontecer en la industria, los países nórdicos son pioneros en establecer avances con finalidad ecofriendly y el resto de los europeos y continentes desarrollados hemos ido adoptando estas costumbres ya que son productivas. El modelo de negocio ha virado a un proceso más orgánico, incandescente y atemporal.
Cada vez más marcas, grandes, medianas y pequeñas, se abren a estas prácticas y hemos conseguido asimilar que lo que para algunas son residuos, para otras resulta una materia prima muy provechosa.
La pandemia en la que estamos inmersos no ha hecho más que recalcar este cambio progresivo y funcional y esto ha hecho que los hábitos de consumo también hayan variado y hayamos creado una consciencia más honda entorno a ello.
La forma de ver y consumir moda ha dado un vuelco en los últimos meses. Empujada por el tiempo que hemos tenido para reflexionar, impera el cuidado del planeta. La idea de ir de compras a nuestro propio armario es un valor añadido y fomenta un consumo más circular sin la necesidad de tener algo de por vida. De alguna manera reciclarse.
Por nuestra parte, esto no sería posible sin plataformas como Ecoadicta (@ecoadicta), que en base a tu estilo y tus gustos, te envían cinco prendas al mes; y desde su servicio puedes hacerte con nuestros productos o a la inversa, también a través de nuestra web puedes acceder a ellos.
No podemos olvidarnos de Clothify (@clothify.spain), una solución tecnológica y logística que permite a las marcas de moda como Bluyins ofrecer sus prendas en alquiler y donde nosotros también estamos presentes.
En definitiva, tienes la oportunidad de vestirte con ropa diferente continuamente y encima estás colaborando a que el impacto medioambiental disminuya. No esperes más, disfruta y aporta tu granito de arena. ¡Contamos contigo!
Por supuesto cualquier duda, consulta o comentario, estaremos a vuestra disposición.